PAIS: México
REGIÓN: Valle de Guadalupe y Valle de San Vicente
VARIEDAD DE UVA: 40 % Garnacha – 30 % Cariñena – 30 % Tempranillo
VINICULTURA: Víctor Segura
VINIFICACION: Maceración Pre-Fermentativa, Fermentación en acero inoxidable en control de temperatura con levadura seleccionada y posterior añejamiento en barrica francesa y americana, un tercio de barrica nueva, por 12 meses.
TEMP. DE SERVICIO: 18 a 20 Grados Centígrados
TIEMPO DE GUARDA: Producción limitada de solo 14,700 botellas
Se recomienda beber este vino ahora con la posibilidad de guardarlo en cava por 8-10 años mas.
Examen Organoléptico
A la Vista: Este vino se presenta con un color rojo cereza de intensidad media con tonos anaranjados que muestran una evolución y madurez. Es un vino limpio, nítido y brillante que indica un vino sano para terminar con una gran densidad indicativo de buena presencia en el alcohol.
A la Nariz: Potente e interesante aroma, destaca en la nariz una gran frutalidad, la madera nueva presente y toques mentolados. Entre los frutos rojos destacan las moras, grosella, zarzamora y frambuesa.
A la Boca: Vino intenso de gusto seco, buen cuerpo, larga permanencia, taninos marcados, retrogusto que confirma las notas amaderadas, de mentol y la frutalidad. La acidez y el alcohol se muestran armonía y termina siendo un vino muy elegante.
Evaluación General
Esta mezcla de Garnacha, Cariñena y Tempranillo nos presenta un vino de gran expresión, mucha fruta, fina madera y toques mentolados, ideal para quienes gustan de vinos de gran nivel.
MARIDAJE
Recomendamos este vino con platillos intensos, cordero, venado, borrego, quesos poderosos, platillos con salseados frutales como un pato en salsa de arándanos o casis, en recomendación de gastronomía mexicana con una rica barbacoa